Los Reuben y el Megaproyecto Esencia: Robo de Tierras al Pueblo de Puerto Rico
Los millonarios británicos Simon y David Reuben buscan adueñarse de terrenos en Cabo Rojo para un enclave de lujo, desplazando al pueblo y destruyendo el ecosistema. Con el respaldo del PNP y corporaciones extranjeras, el megaproyecto Esencia es otro intento de privatizar Puerto Rico. La resistencia popular crece contra este nuevo saqueo capitalista.
Agroecología, voluntariado y lucha de clases: el problema es más grande que las ONG
El voluntariado en la agroecología en Puerto Rico revela una contradicción de clase: mientras se presenta como una alternativa al capitalismo, en la práctica reproduce la explotación laboral. Las ONG, lejos de solucionar el problema, funcionan como mecanismos de contención social que despolitizan la lucha obrera. La agroecología solo será una verdadera herramienta de emancipación si se articula en torno a las necesidades del proletariado agrícola, exigiendo mejores salarios, estabilidad laboral y control obrero de la producción.
Puerto Rico y República Dominicana: una lucha compartida contra el saqueo capitalista
Puerto Rico y República Dominicana enfrentan el saqueo imperialista de recursos y la explotación laboral. Solo la unidad de la clase trabajadora caribeña puede frenar esta opresión y construir un futuro justo.
¡El dinero de los pescadores no es para Wall Street!
Mientras $7.6 millones destinados a los pescadores siguen retenidos, la Junta de Control Fiscal prioriza el pago a bonistas de Wall Street. Los trabajadores del mar exigen justicia y organización para defender sus derechos. ¡Basta de saqueo!
UPR en jaque otra vez: el desmantelamiento de la educación pública como reflejo de un modelo en crisis
La UPR enfrenta recortes que amenazan 64 programas académicos, reflejo del desmantelamiento impulsado por la Junta de Control Fiscal en beneficio de Wall Street. Ante esta crisis, estudiantes y trabajadores llaman a la organización para defender la educación pública y el futuro de Puerto Rico.
Eliezer Molina: Romper la democracia obsoleta desde la legislatura será un gran reto
Eliezer Molina expuso al Secretario del DRNA, Waldemar Quiles, por encubrir crímenes ambientales en La Parguera. Este enfrentamiento revela cómo el sistema protege intereses privados y destaca la necesidad de llevar la lucha a las comunidades organizadas.
La Reconstrucción de Puerto Rico: Fondos Federales en Manos de la Clase Trabajadora
La llegada de fondos federales a Puerto Rico representa una oportunidad histórica para la reconstrucción del país, pero también un peligro si no se administran con justicia social. Los comités de trabajadores y barrios deben tomar el control de estos recursos, asegurando que se utilicen para generar empleos dignos, fortalecer las comunidades y garantizar el acceso a la vivienda, la educación y la investigación científica.
Legalización de la Destrucción Ambiental y Protección a los Desplazadores: La Primera Orden del Gabinete de Jennifer González
La administración de Jennifer González legaliza la ocupación ilegal en La Parguera, protegiendo a las élites mientras desplaza a comunidades trabajadoras. Ante esta destrucción ambiental y social, solo la organización popular puede enfrentar al capitalismo depredador.
De Puerto Rico al mundo: cómo el capitalismo vacía nuestras comunidades
El capitalismo y el colonialismo han despojado a nuestras comunidades, empujando a miles al exilio en busca de sustento. Solo la organización de la clase trabajadora y la lucha colectiva pueden transformar este sistema de despojo en uno que priorice la dignidad y el bienestar de los pueblos.
Eliezer Molina prevalece ante la mafia bipartidista
Eliezer Molina llega al Senado como símbolo de lucha contra el bipartidismo. Su desafío ahora es convertir este logro en organización popular para un cambio real. ¡La esperanza del pueblo debe transformarse en acción revolucionaria!
Obscuridad en Puerto Rico: La Miseria Impuesta por los Capitalistas de LUMA y Genera"
El apagón masivo del 31 de diciembre revela las fallas del sistema eléctrico privatizado por LUMA Energy. Mientras las tarifas siguen subiendo, la clase trabajadora paga el precio de un modelo que prioriza el lucro de empresas como LUMA y GeneraPR.
La lucha de clases y la privatización: Cómo el Tribunal, Wall Street y la Junta saquean al pueblo trabajador de Puerto Rico
El fallo del Tribunal de Boston a favor de los bonistas de la AEE evidencia el saqueo sistemático al pueblo trabajador. La Junta de Control Fiscal, LUMA y Wall Street imponen tarifas eléctricas inhumanas mientras destruyen vidas y empleos. Este ataque debe enfrentarse con la organización independiente de la clase obrera.
¿Qué es Nexo Revolucionario Media?
Nexo Revolucionario Media (NRM) aspira a ser un puente entre los sectores que abogan por ideas revolucionarias en defensa de la clase trabajadora y las comunidades marginadas de Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. Nuestra misión es crear un espacio de discusión y debate ideológico que sirva como catalizador para la organización de aquellos que no están representados ni en la burguesía ni en la pequeña burguesía. En el contexto actual de Puerto Rico, presenciamos una constante lucha política e ideológica entre los representantes de la burguesía (encarnados en los partidos burgueses) y la pequeña burguesía. Sin embargo, notamos una disminución en el impulso de ideas revolucionarias independientes de estos sectores.
El NRM se organiza en torno a una serie de puntos generales económicos y políticos, los cuales reflejan nuestros valores y objetivos:
1. Apoyo a la independencia política de Puerto Rico como una República Obrera.
2. Promoción de consejos de organización en lugares de trabajo y comunidades.
3. Exigencia del retiro de fuerzas militares extranjeras en la colonia de Puerto Rico.
4. Fomento de la solidaridad y organización política internacional entre la clase trabajadora.
5. Promoción de la unidad y lucha contra la discriminación por género, raza y etnia en la clase trabajadora y los sectores marginados de la sociedad.
6. Apoyo a la expropiación de las empresas esenciales en manos privadas para ser administradas por consejos de trabajadores y trabajadoras.
7. Defensa de salarios y empleo basados en beneficio de las mayorías trabajadoras.
8. Apoyo a la educación respaldada por el Estado, atención médica universal y jubilación asegurada.
9. Protección del ambiente ante la crisis climática, fomentar la seguridad alimentaria y la distribución equitativa de los recursos naturales.
10. Eliminación de deuda pública, impuestos al consumo y tributación basada en ganancias del capital.
Además de ser un espacio de organización, el NRM se propone como un conglomerado de producción mediática revolucionaria, que incluye escritos de agitación y propaganda, podcasts, videos, contenido audiovisual, paneles de debate y más. El espacio de producción de contenido estará disponible para todas las organizaciones y comunidades comprometidas con nuestros ideales, con el objetivo de difundir nuestros valores revolucionarios y promover un cambio social profundo.